Ir al contenido
  1. Posts/

Un estudio revela que se necesita un tratamiento rápido para una complicación rara y grave de la gripe

·6 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Salud Medicina Pediatría Vacunas Influenza Gripe Encefalopatía Necrosante Aguda
Tabla de contenido

Los niños podrían tener más probabilidades de sobrevivir a una complicación rara y potencialmente fatal de la gripe si reciben un tratamiento rápido para la inflamación cerebral y las respuestas inmunes extremas, según un informe dirigido por Stanford Medicine.

Partícula viral o «virión» del virus de la gripe. Crédito de la imagen: Cynthia Goldsmith
Partícula viral o «virión» del virus de la gripe. Crédito de la imagen: Cynthia Goldsmith

Los investigadores esperan crear conciencia sobre esta afección, llamada encefalopatía necrosante aguda asociada a la influenza, para informar a padres y médicos sobre su prevención y tratamiento. Las vacunas antigripales son una estrategia de protección clave contra la encefalopatía necrosante aguda asociada a la influenza (ENE) y otras complicaciones graves de la gripe en niños, según el informe publicado en JAMA.

“La encefalopatía necrosante aguda es la complicación más grave de la gripe, pero es solo la punta del iceberg de lo que puede causar”, afirmó el Dr. Keith Van Haren, coautor principal y profesor asociado de neurología y ciencias neurológicas, así como de pediatría. Van Haren también es neurólogo pediátrico en el Hospital Infantil Lucile Packard de Stanford. “La gripe causa todo tipo de complicaciones, incluyendo otras formas de inflamación cerebral, así como neumonía e insuficiencia respiratoria. Las vacunas realmente ayudan a protegernos de forma excepcional contra todas esas complicaciones”, dijo.

La encefalopatía necrosante aguda asociada a la gripe causa inflamación cerebral y una respuesta inmunitaria descontrolada, una combinación que puede ser mortal. Como se describe en el informe, los investigadores analizaron 41 casos de ENE (las siglas en inglés de encefalopatía necrosante aguda) ocurridos en Estados Unidos entre 2023 y 2025, una cifra inusualmente alta relacionada con temporadas de gripe severas.

Entre los casos del informe, el 27% de los niños afectados falleció. De los sobrevivientes, el 63% aún presentaba una discapacidad moderada o grave tres meses después de enfermarse. Recibir atención rápida y específica en una unidad de cuidados intensivos pediátricos se asoció con una mayor probabilidad de recuperación.

“Es esencial que los médicos identifiquen rápidamente a los pacientes con ENE para garantizar que estos niños puedan recibir atención intensiva y rápida en hospitales que ofrecen atención neurocrítica avanzada y cuentan con expertos familiarizados con medicamentos inmunomoduladores”, dijo el coautor principal Thomas LaRocca, MD, PhD, profesor clínico asistente y especialista en medicina de cuidados críticos pediátricos en Packard Children’s.

La amenaza de la gripe (influenza)
#

“La gripe es notoriamente peligrosa para los niños; siempre lo ha sido”, dijo Van Haren, señalando que los niños menores de 5 años enfrentan el mayor riesgo de enfermedad grave o incluso la muerte.

Los autores principales del estudio son el Dr. Andrew Silverman y la Dra. Rachel Walsh, ambos residentes de neurología pediátrica en Stanford Medicine cuando comenzó el proyecto. Silverman es actualmente médico asociado en la Facultad de Medicina Weill Cornell, y Walsh es también asociada en el Hospital Infantil de Boston y la Facultad de Medicina de Harvard. Van Haren y LaRocca comparten la autoría principal del estudio con la Dra. Molly Wilson-Murphy, del Hospital Infantil de Boston y la Facultad de Medicina de Harvard.

“Para los médicos, la conclusión de nuestro informe es que el tratamiento temprano e intensivo de la inflamación cerebral y de la respuesta inmunitaria realmente pareció ayudar a la recuperación de los niños con esta afección", afirmó Van Haren.

Lo más importante que pueden hacer los padres es asegurarse de que sus hijos reciban sus vacunas anuales contra la gripe, dijo, señalando que las vacunas reducen en gran medida las probabilidades de que un niño enferme gravemente de gripe.

Más casos en una mala temporada de gripe
#

Van Haren, LaRocca y sus colegas comenzaron a investigar la encefalopatía exantemática aguda (ENE) en 2024 al observar que la afección iba in crescendo. Normalmente, atienden un caso cada uno o dos años en el Packard Children’s Hospital. Durante la grave temporada de gripe de 2024-25, en la que la cepa predominante de influenza A en circulación afectó especialmente a los niños, trataron a cuatro niños con ENE y recibieron informes de colegas sobre casos en otras partes del norte de California.

El equipo inició una consulta nacional dirigida a sociedades académicas, agencias de salud pública estatales y federales, y especialistas pediátricos de todo el país para preguntar si otras instituciones estaban experimentando un repunte similar (la respuesta fue afirmativa) y para solicitar casos para su análisis. En total, 41 casos de 23 hospitales de Estados Unidos cumplieron los criterios para su inclusión en el informe.

La edad media de los niños con ENE fue de 5 años. Treinta y nueve niños contrajeron influenza A; dos contrajeron influenza B. La mayoría de los niños estaban sanos, sin antecedentes médicos significativos, antes de contraer la gripe. De los 38 casos de ENE con antecedentes de vacunación conocidos, sólo seis habían recibido la vacuna antigripal durante la temporada en que contrajeron la enfermedad. Al inicio de la enfermedad, todos los pacientes presentaron edema cerebral, el 95 % presentó fiebre y el 68 % convulsiones.

Once pacientes (27%) fallecieron por ENE, ocho de ellos en la semana posterior al ingreso hospitalario. Los pacientes fallecieron debido a inflamación y hernia cerebral. Sólo uno de los pacientes fallecidos había recibido la vacuna antigripal.

Cuidados intensivos
#

La estancia media de los pacientes en la unidad de cuidados intensivos fue de 11 días, y la media de la estancia hospitalaria total fue de 22 días. Los 30 niños que sobrevivieron experimentaron diversos grados de efectos a largo plazo; algunos se recuperaron por completo, mientras que otros no. Utilizando informes recopilados hasta 90 días después de que los niños enfermaran, los investigadores observaron que, de los 30 sobrevivientes, 19 pacientes recuperaron la capacidad de sentarse, 16 pacientes pudieron ponerse de pie de forma independiente y 13 pudieron caminar de forma independiente.

Mejores resultados de lo esperado
#

“Me sorprendió la cantidad de niños que tuvieron buenos resultados; fue mejor de lo que pensé que sería”, dijo Van Haren, señalando que los médicos consideran que la ENE probablemente sea mortal.

“Identificamos pacientes con ENA con una amplia gama de resultados, desde ausencia de déficits neurológicos residuales hasta, lamentablemente, complicaciones fatales”, dijo LaRocca. “Observamos que el manejo intensivo de la inflamación cerebral, junto con terapias inmunomoduladoras como la plasmaféresis y la inmunoglobulina intravenosa, resultó ser útil para los pacientes que se recuperaron”.

Las terapias inmunológicas son importantes porque el problema subyacente en la ENE incluye una respuesta inmune fuera de control, dijo Van Haren.

“Es similar a la respuesta a la sepsis, este estallido masivo de inflamación que se convierte en un problema en sí mismo”, señaló. “Es como si el sistema inmunitario estuviera entrando en un ataque de pánico”.

La administración de esteroides puede ayudar a calmar el sistema inmunológico, al igual que el intercambio de plasma, que implica extraer el plasma sanguíneo del paciente en un proceso similar a la diálisis renal y reemplazarlo con plasma de un donante sano.

LaRocca afirmó que se justifica realizar más investigaciones para comprender mejor la fisiopatología de la ENE y aprender más sobre tratamientos efectivos.

“Para los médicos, nuestro mensaje es que estos niños pueden recuperarse extraordinariamente bien, incluso si parecen estar gravemente enfermos al principio de su evolución. No se rindan”, dijo Van Haren. “Y para los padres, es: ¡Vacúnenlos!”

“Queremos protegerlos de las cosas mortales”, dijo Van Haren. “Eso es lo que la vacuna puede hacer”.

Contacto PlaPampa (mailto: rijcardgonzalez@gmail.com)
#


Relacionados

El polvo del desierto ayudaría a congelar una nube
·5 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Ciencias Del Clima Nubes Partículas De Polvo Desiertos ETH Zurich
Enorme inundación irrumpe en la superficie de la capa de hielo de Groenlandia
·6 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Glaciares Mantos De Hielo Glaciología Eventos Geológicos Ascenso De Glaciares Geografía Hielo Ártico
Por qué Stanford quiere 'popularizar' la educación financiera
·15 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Alfabetización Financiera Universidad De Stanford Finanzas Personales Educación Financiera Annamaria Lusardi Olivia Mitchell Michael Boskin Isamar Marte Núñez
Costo financiero para pacientes con diabetes tipo 2
·5 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Diabetes Tipo 2 Pobreza Costos De Atención Médica Diabéticos Diabetes
Estudio sobre el sueño vincula patrones objetivos de sueño con 172 enfermedades
·3 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Desórdenes Del Sueño Enfermedades Enfermedades Crónicas Sueño
Buscan el aporte de sustancias secretadas por ciempiés para fabricar medicinas
·4 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Entomología Biología Organizacional Insectos Morfología De Insectos Fisiología De Insectos Salud Medicina Productos Farmacéuticos Farmacología Química Virginia Tech