Ir al contenido
  1. Posts/

¿Hay que poner los tomates en la heladera?

·4 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Tomates Frutos Potasio Vitamina C Licopeno Antioxidantes Agricultura
Tabla de contenido

Además de ser sabrosos, los tomates son ricos en potasio, vitamina C y antioxidantes como el licopeno. También son bajos en sodio, grasas y calorías. No los almacene en la heladera, la nevera o el refrigerador.

Imagen de Myriams-Fotos en Pixabay
Imagen de Myriams-Fotos en Pixabay

En un artículo firmado por Mary Hightower, de la División de Agricultura de la Universidad de Arkansas System, nos recuerda que las temperaturas frías inhiben el desarrollo del sabor de los tomates, y que sólo deben refrigerarse los tomates muy maduros.

Tomates de las variedades Beefsteaks, Bradley pinks y Cherokee purples, entre otros, se han extendido, entre otros, a lugares como la Argentina.

  • Tomates Beefsteak fueron generados y cultivados en Estados Unidos y Canadá. Son de gran tamaño, y cortados en rodajas finas son muy utilizados en sándwiches y hamburguesas.

  • Tomates Bradley Pink:

    • Se cree que fueron desarrollados por los Amish.
    • Esta variedad es de crecimiento indeterminado y se cosecha temprano, lo que la hace popular entre los horticultores.
  • Tomates Cherokee Purple:

    • La variedad es una ‘reliquia de familia’ de origen norteamericano, cultivada en Tennessee desde 1890.
    • Su nombre proviene de la tribu Cherokee, y es conocida por su hermoso color morado oscuro y su excelente sabor.

Consumo
#

Los tomates se encuentran entre los productos más consumidos, con el consumo per cápita en los Estados Unidos estimado en casi 9 kilos anuales en 2023, según Statista.

En la República Argentina, -donde reside quien tradujo el artículo original-, el consumo per cápita anual de tomate fresco es de aproximadamente 16 kilogramos por persona. Se estima se estima que el consumo de tomates industrializados es de alrededor de 10 kilogramos por habitante al año.

Lo que sucede entre el momento en que se recogen o compran y luego se preparan en ensalada o sandwiches de Bacon Lettuce Tomato (BLT) -jamón, lechuga y tomate- puede marcar una gran diferencia en sabor y textura, según Lida Araghi, profesora asistente y especialista en nutrición y extensión de alimentos para la División de Agricultura del Sistema de la Universidad de Arkansas.

“Las temperaturas frías pueden dañar la textura y el sabor de los tomates”, advirtió Araghi.

“Cuando se almacenan por debajo de unos 55 grados Fahrenheit -poco menos de 13°C-, las enzimas responsables de desarrollar su sabor se inhiben, y las membranas celulares pueden descomponerse, lo que lleva a una textura harinosa -paposa, se dice en otras latitudes- y una calidad disminuida de sabor”, insistió Araghi.

Sin embargo, hay una excepción para los tomates que están “muy maduros y hay que evitar que se echen a perder con rapidez”. Esos sí, al refrigerador para evitar que se estropeen más y sean incomibles.

“Si necesita refrigerar los tomates muy maduros para evitar que se estropeen, es mejor dejarlos volver a la temperatura ambiente antes de comer para mejorar el sabor”, recomendó Araghi.

Además de ser sabrosos, los tomates son ricos en potasio, vitamina C y antioxidantes como el licopeno. También son bajos en sodio, grasas y calorías.

Los especialistas de Arkansas recuerdan que **“el tomate es nativo de las Américas y fue cultivado en el 700 d.C. por aztecas e incas (quechuas). Los conquistadores llevaron semillas a Europa en el siglo XVI y el tomate se popularizó en los países mediterráneos. Como ganó popularidad en Europa, el tomate recibió varios nombres. Los franceses lo llamaron ’la manzana del Amor’, los alemanes ’la manzana del paraíso’. A los británicos les gustó su brillante color rojo pero creían que el tomate era venenoso. La misma aprehensión existió en Estados Unidos hasta principios del siglo XIX.

¿El tomate es un fruto o una verdura?
#

Por método de cultivo y uso es un vegetal; sin embargo, botánicamente es una fruta. Específicamente, es un fruto, porque es pulposo y contiene semillas.

¿Cuándo y cómo?
#

  • En Arkansas los tomates están disponibles para su consumo entre los meses de mayo y octubre. En Argentina, si el cultivo es a campo, va desde septiembre a marzo. En el norte del país se producen tomates, denominados primicia, porque están disponibles para consumo antes que en otras zonas. También hay cultivo bajo cubierta, en invernáculos, que permiten el cultivo en épocas y zonas muy frías.

  • Elija tomates que sean firmes y regordetes. Evite aquellos que estén magullados, agrietados o en malas condiciones de conservación. de lo contrario dañado.

  • Los tomates maduros son bien rojos o rojizo-anaranjados, (dependiendo de la variedad) y aguantan una presión suave en la palma de la mano.

  • Seleccione los tomates sin envasar o empaquetados en envolturas perforadas. Esto permite una buena circulación del aire, necesaria para madurar los tomates.

Información nutricional
#

Los tomates son una fuente importante de fibra y muchos nutrientes. Aunque la cantidad real de algunos de los nutrientes presentes puede parecer reducida, la contribución de los tomates es significativa si se comen diariamente dos o tres porciones de estos frutos. Así, medio tomate tiene 24 calorías, 5,3 gramos de carbohidratos, 254 de potasio, 10 mg. de sodio, 1 gramo de fibra, si se consume con piel, 0,3 gramos de grasa, 1,1 grs. de proteínas, vitaminas A y C con la ingesta diaria.


Contacto PlaPampa (mailto: rijcardgonzalez@gmail.com)
#


Relacionados

Procuran desarrollar cultivos de alta densidad y mayor rendimiento
·4 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Agricultura Arabidopsis Thaliana Gen Bbx28 Cop21 CONICET Plantas
¿Por qué una científica ahoga tomates?
·11 mins
Diana Yates
Ricardo Daniel González Guinder, Divulgador
Huerta Esther Ngumbi Cambio Climático Calentamiento Global Inundaciones Horticultura Tomates Entomología Universidad De Illinois
Describen acción de dos sustancias para frenar infección por una bacteria respiratoria
·5 mins
Ricardo Daniel González Guinder
CONICET UNLP Bordetella Bronchiseptica Bacterias Respiratorias Instituto De Biotecnología Y Biología Molecular Biotecnología Biología Molecular Biofilms Biopelículas
La vitamina C tiene un papel importante en la regeneración de la piel
·8 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Regeneración De La Piel Biología Del Desarrollo Bioquímica Vitaminas Vitamina C Genética Genética Molecular Desmetilación Del Adn Dermatología Biología Celular Fisiología
Vivir cerca de un océano contaminado por microplásticos puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiometabólicas
·10 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Microplásticos Nanoplásticos Enfermedades Cardiovasculares Cardiometabolismo Crisis Ambiental Crisis Sanitaria Diabetes Tipo 2 Derrame Cerebral Enfermedad De Las Arterias Coronarias Contaminación Del Agua Ciencias Ambientales Salud Ambiental Contaminación
Doble detonación: una nueva imagen muestra los restos de una estrella destruida por un par de explosiones
·5 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Remanentes De Supernova Supernovas De Tipo I Astrofísica Observacional Explosiones Estelares