Ir al contenido
  1. Posts/

Los artefactos de madera más antiguos jamás encontrados en el este de Asia revelan la dieta basada en plantas de los antiguos humanos

·5 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Paleoantropología Antropología Horticultores Dieta Verde Gantangqing China Historia
Tabla de contenido

Una colección de sofisticadas herramientas de 300.000 años de antigüedad encontradas preservadas en arcilla privada de oxígeno por investigadores de todo el mundo

Herramienta de madera excavada en el sitio en China. Crédito de la imagen: Bo Li
Herramienta de madera excavada en el sitio en China. Crédito de la imagen: Bo Li

Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra el arqueólogo de la Universidad de Wollongong (UOW), Australia, profesor Bo Li, ha desenterrado un conjunto de herramientas de madera de aproximadamente 300.000 años de antigüedad en el suroeste de China, que permite echar un vistazo a la vida, las dietas y el entorno de los antiguos humanos. Hechas principalmente de pino y maderas duras, las 35 herramientas son los artefactos de madera más antiguos encontrados hasta ahora en el este de Asia e incluyen palos de excavación, ganchos y pequeños implementos de mano.

El descubrimiento histórico, detallado en la revista Science, arroja luz sobre las habilidades cognitivas avanzadas de los homínidos del este de Asia y su dieta centrada en plantas en un clima subtropical. Las herramientas de madera se habían conservado en sedimentos arcillosos privados de oxígeno en el sitio de una antigua orilla de un lago en Gantangqing en Jiangchuan, Yunnan, y se encontraron entre casi 1.000 restos orgánicos.

Los hallazgos revelan que los humanos del Pleistoceno Medio que utilizaron estas herramientas elaboraron los implementos de madera no para cazar, sino para excavar y procesar plantas. Aunque los primeros humanos han trabajado con madera durante más de un millón de años, los artefactos de madera son bastante raros en el registro arqueológico, particularmente durante el Pleistoceno temprano y medio. La mayoría de las herramientas de madera antiguas se han encontrado en África y Eurasia occidental, con ejemplos notables que incluyen lanzas y palos arrojadizos en Alemania y el Reino Unido, que datan de hace 300.000 a 400.000 años, así como elementos estructurales como troncos entrelazados de Zambia y tablones de madera y palos de excavación de sitios en Israel e Italia. Si bien la antigua hipótesis del bambú sostiene que las primeras poblaciones de Asia oriental dependían del bambú para la fabricación de herramientas, la evidencia arqueológica de herramientas basadas en materiales orgánicos de la región es escasa.

Jian-Hui Liu y sus colegas presentaron nuevos hallazgos del sitio de Gantangqing en el suroeste de China, que ha producido una amplia gama de artefactos. Entre ellos se encuentran 35 artefactos de madera que exhiben una clara evidencia de modelado y uso intencional, incluidos signos de tallado, alisado y desgaste, lo que sugiere que fueron elaborados a propósito por homínidos.

La sofisticación de estas herramientas de madera subraya la importancia de los artefactos orgánicos en la interpretación del comportamiento humano primitivo, particularmente en regiones donde las herramientas de piedra por sí solas sugieren un paisaje tecnológico más “primitivo”, dicen los autores.

El profesor Li utilizó técnicas avanzadas de datación, incluida la luminiscencia infrarroja de un solo grano, una tecnología pionera que desarrolló en la UOW, en granos de feldespato de potasio, y la datación por resonancia de espín electrónico en un diente de mamífero, para establecer la antigüedad de las herramientas entre 250.000 y 350.000 años. El sitio de Gantangqing tiene aproximadamente 200.000 años de antigüedad, pero las herramientas de madera se extrajeron de capas que datan de alrededor de 300.000 años de antigüedad.

Profesor Bo Li. Crédito de la imagen: Michael Gray
Profesor Bo Li. Crédito de la imagen: Michael Gray

Las herramientas muestran una variedad de formas y funciones. Dos grandes palos de excavación se asemejan a los encontrados en el yacimiento italiano de Poggetti Vecchi (con una antigüedad de 171.000 años), mientras que cuatro herramientas únicas en forma de gancho pueden haber sido utilizadas para cortar raíces. El análisis de microdesgaste reveló marcas deliberadas de pulido y raspado y residuos de tierra en los bordes de las herramientas, lo que indica el uso para excavar plantas subterráneas como tubérculos y raíces. Los hallazgos revelan que los homínidos del este de Asia comían una dieta basada en plantas, con evidencia de piñones, avellanas, kiwis y tubérculos acuáticos encontrados en el sitio.

“El descubrimiento desafía las suposiciones previas sobre la adaptación humana temprana. Mientras que los sitios europeos contemporáneos (como Schöningen en Alemania) se centraron en la caza de grandes mamíferos, Gantangqing revela una estrategia de supervivencia única basada en plantas en los subtrópicos”, explicó Li, quien trabaja en el Grupo de Investigación de Futuros Ambientales de la UOW. “La diversidad y sofisticación de las herramientas de madera también llenan un vacío significativo en el registro arqueológico, ya que las herramientas de madera anteriores a 100.000 años de antigüedad son extremadamente raras fuera de África y Eurasia occidental”.

Sobre la investigación
#

El profesor Li formó parte del grupo de investigadores globales que dirigieron el estudio, incluido el Dr. Kieran O’Gorman, investigador asociado de la UOW; el Dr. Jianhui Liu, del Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Yunnan; el profesor Xing Gao, de la Academia China de Ciencias; el profesor Robin Dennell de la Universidad de Exeter, así como investigadores del Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Yunnan, la Academia China de Ciencias, el Instituto de Botánica de Kunming, la Universidad Tecnológica de Chengdu, el Jardín Botánico Tropical de Xishuangbanna, el Instituto de Geología y Geofísica, la Academia China de Ciencias, la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Yunnan.

  • El artículo 300,000-year-old wooden tools from Gantangqing, southwest China fue publicado en Science. Autores: Jian-Hui Liu, Qi-Jun Ruan, Jun-Yi Ge, Yong-Jiang Huang, Jia Liu, Shu-Feng Li, Hui Shen, Yuan Wang, Thomas A. Stidham, Cheng-Long Deng, Sheng-Hua Li, Fei Han, Ying-Shuai Jin, Kieran O’Gorman, Bo Li, Robin Dennell & Xing Gao

  • El artículo Oldest wooden artefacts ever found in East Asia reveal plant-based diet of ancient humans, escrito por India Glyde, con imágenes de Michael Gray, fue publicado en el sitio web de la Universidad de Wollongong, Australia


Contacto PlaPampa (mailto: rijcardgonzalez@gmail.com)
#


Relacionados

Anillos de tiempo: desenterrando secretos climáticos de árboles centenarios
·6 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Antropología Cambio Climático Datos Climáticos Sensibilidad Climática Estabilidad Climática Paleoclimatología Árboles Adaptación Al Cambio Climático
Doble detonación: una nueva imagen muestra los restos de una estrella destruida por un par de explosiones
·5 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Remanentes De Supernova Supernovas De Tipo I Astrofísica Observacional Explosiones Estelares
La NASA y la ESA descubren un cometa interestelar que se mueve a través del sistema solar
·5 mins
Ricardo Daniel González Guinder
NASA Cometa Interestelar 3I/ATLAS Defensa Planetaria Cometas
Un material esponjoso 3D, y la energía del Sol, eliminan la sal del agua de mar
·4 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Química Energía Solar Agua Agua Salada Agua De Mar Desalinización
La sonda New Horizons de la NASA demuestra por primera vez la navegación interestelar en el espacio profundo
·8 mins
Ricardo Daniel González Guinder
New Horizons NASA Navegación Interestelar Próxima Centauri Wolf 359
Aprovechan macrodatos para el mejoramiento de las manzanas: modelos genómicos para hacer frente a los desafíos climáticos
·5 mins
Ricardo Daniel González Guinder
Análisis Genómico Factores Ambientales Deep Learning Fenotipos Manzanas