Científicos detectan pulsos profundos de la Tierra bajo África
Tabla de contenido
Estos pulsos están destrozando gradualmente el continente y formando un nuevo océano.
Los hallazgos, publicados en Nature Geoscience, revelan que la región Afar en Etiopía tiene por debajo un penacho de manto caliente que pulsa hacia arriba como un corazón palpitando.
El descubrimiento del equipo de investigadores revela cómo el flujo ascendente de material caliente desde el manto profundo está fuertemente influenciado por las placas tectónicas, las enormes losas sólidas de la corteza terrestre, que se desplazan por encima de él.
Durante millones de años, a medida que las placas tectónicas se separan en zonas de ruptura como Afar, se estiran y afinan, como si fueran manejadas por un niño que manipula plastilina blanda… hasta que se rompen. Esta ruptura marca el nacimiento de una nueva cuenca oceánica. Y es lo que está ocurriendo allí.
La autora principal, doctora Emma Watts, quien realizó la investigación en la Universidad de Southampton y ahora tiene su sede en la Universidad de Swansea, dijo: “Descubrimos que el manto debajo de Afar no es uniforme ni estacionario, sino pulsos, y estos pulsos llevan firmas químicas distintas. Estos pulsos ascendentes del manto parcialmente fundido son canalizados por las placas de ruptura de arriba. Eso es importante para cómo pensamos sobre la interacción entre el interior de la Tierra y su superficie”.
En el proyecto participaron expertos de 10 instituciones, entre ellas la Universidad de Southampton, la Universidad de Swansea, la Universidad de Lancaster, las universidades de Florencia y Pisa, GEOMAR en Alemania, el Instituto de Estudios Avanzados de Dublín, la Universidad de Addis Abeba y el Centro Alemán de Investigación en Geociencias GFZ.
Una ventana al interior de la Tierra #
La región de Afar es un lugar raro en la Tierra donde convergen tres grietas tectónicas: la Gran Valle del Rift (Etiopía), el Gran valle del Mar Rojo y la Dorsal de Adén.
El equipo recolectó más de 130 muestras de roca volcánica de toda la región de Afar y el Principal Rift Etíope.
Las utilizaron, además de los datos existentes y modelos estadísticos avanzados, para investigar la estructura de la corteza y el manto, así como los derretimientos que contienen.
Sus resultados muestran que debajo de la región de Afar hay un único penacho asimétrico, con bandas químicas distintas que se repiten a través del sistema de grietas, como códigos de barras geológicos. Estos patrones varían en espaciamiento dependiendo de las condiciones tectónicas en cada brazo de rift.
Tom Gernon, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Southampton y coautor del estudio, dijo que “las rayas químicas sugieren que el penacho está pulsando, como un latido del corazón. Estos pulsos parecen comportarse de manera diferente según el grosor de la placa y la rapidez con la que se separa. En las grietas de propagación más rápida, como el Mar Rojo, los pulsos viajan de manera más eficiente y regular como un pulso a través de una arteria estrecha”.
Vínculos con el vulcanismo y los terremotos #
El Dr. Derek Keir, profesor asociado de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Southampton y la Universidad de Florencia, y coautor del estudio, detalló que “hemos encontrado que la evolución de los afloramientos profundos del manto está íntimamente ligada al movimiento de las placas de arriba. Esto tiene profundas implicaciones en la forma en que interpretamos el vulcanismo de superficie, la actividad sísmica y el proceso de ruptura continental”.
“El trabajo muestra que los afloramientos profundos del manto pueden fluir por debajo de la base de las placas tectónicas y ayudar a enfocar la actividad volcánica donde la placa tectónica es más delgada. La investigación de seguimiento incluye comprender cómo y a qué velocidad se produce el flujo del manto debajo de las placas”, agregó Keir.
Watts agregó: “Trabajar con investigadores con diferentes conocimientos en diferentes instituciones, como lo hicimos para este proyecto, es esencial para desentrañar los procesos que ocurren debajo de la superficie de la Tierra y relacionarlos con el vulcanismo reciente. Sin usar una variedad de técnicas, es difícil ver el panorama completo, como armar un rompecabezas cuando no tienes todas las piezas”.
Citation #
- El artículo Mantle upwelling at Afar triple junction shaped by overriding plate dynamics was published in Nature Geoscience. Authors: Emma J. Watts, Rhiannon Rees, Philip Jonathan, Derek Keir, Rex N. Taylor, Melanie Siegburg, Emma L. Chambers, Carolina Pagli, Matthew J. Cooper, Agnes Michalik, J. Andrew Milton, Thea K. Hincks, Ermias F. Gebru, Atalay Ayele, Bekele Abebe & Thomas M. Gernon
Watts, E.J., Rees, R., Jonathan, P. et al. Mantle upwelling at Afar triple junction shaped by overriding plate dynamics. Nat. Geosci. (2025). https://doi.org/10.1038/s41561-025-01717-0
Received 21 May 2024
Accepted 07 May 2025
Published 25 June 2025
DOI https://doi.org/10.1038/s41561-025-01717-0